El Programa Integral de la Aptitud de Manejo, comprende un proceso de evaluación y entrenamiento interdisciplinario, que permite conocer las habilidades y destrezas con las que las personas cuentan al momento de conducir un vehículo, para así identificar su aptitud para llevar a cabo dicha actividad. Mediante un programa pautado, el individuo participa de diversos espacios que permiten evaluar las funciones cognitivas, emocionales y físicas, así como también los conocimientos teórico-prácticos necesarios para un desempeño adecuado durante el manejo.
Para lo mismo, el paciente es derivado a la Clínica de Manejo, en donde se realiza la Admisión desde el Área de Neuropsiquiatría, y Evaluaciones complementarias de Neuropsicología, Kinesiología y Terapia Ocupacional (TO).
Admisión desde el Área de Neuropsiquiatría
En esta entrevista un psiquiatra especialmente entrenado en neuropsiquiatría realiza una evaluación del estado emocional y conductual del paciente dentro del entorno familiar. Se consideran las enfermedades o trastornos que causan la dificultad para desempeñar la actividad de manejo como así también su impacto en la regulación emocional. Se realiza una evaluación semiestructurada considerando los problemas psiquiátricos asociados al problema neurológico. Acorde a esta evaluación se programa el resto de las evaluaciones que puedan ser necesarias según la problemática de cada paciente. Al finalizar todas las evaluaciones se hará una entrevista de devolución con todos los informes de cada área con las sugerencias que se desprendan de los mismos.
Se realizará una evaluación neuropsicológica en la que se explorarán todas las funciones cognitivas especialmente las ejecutivas. Si el paciente presenta déficits motores se realiza una evaluación kinesiológica
Intervención de Terapia Ocupacional:
Sedes: