La adolescencia es una etapa en la cual se dan cambios en distintas esferas y aspectos de la persona. Esta etapa requiere de una gran adaptación por parte de los chicos para poder interactuar en contextos sociales, con reglas propias de ese momento evolutivo. Los cambios en el ambiente social son significativamente diferentes con respecto a lo que vivían en la infancia. Muchos adolescentes presentan dificultades en la adaptación a estos nuevos contextos y aparecen así cuadros de ansiedad social. Los mismos se caracterizan por un miedo intenso a relacionarse con pares, con adultos, a conocer gente nueva o a hablar en público entre otros. Esto los lleva a disminuir su calidad de vida en tanto empobrece sus relaciones sociales. Otros síntomas de este diagnóstico, suelen ser ansiedad al estar expuesto a personas que no pertenecen a su entorno familiar, negación a leer, hablar o actuar en público, abandono escolar o resistencia a asistir a la escuela. También puede aparecer aislamiento progresivo de amigos y compañeros de clase. Algunos jóvenes presentan síntomas físicos. Desde el departamento Infanto Juvenil de INECO proponemos un programa de tratamiento interdisciplinario donde se pondrá el foco en el trabajo de habilidades sociales y cambio de las conductas propias de la ansiedad fomentando la exposición gradual a las situaciones temidas. Aprendizaje de la regulación del miedo y modificación de los pensamientos disfuncionales que aparecen durante el curso de este diagnóstico
Ansiedad Social
Dra. Yanina Zelaschi Lic. Leticia Tarzi
Los pacientes deben tener de 14 a 17 años
Grupal
16 sesiones