Primer espacio de actividad física y cognitiva para adultos mayores
Los gimnasios de nuestra ciudad generalmente están enfocados y diseñados para un público joven. Las personas mayores necesitan, comunmente, una mayor atención y otro ritmo de entrenamiento diferente al de las personas más jóvenes.
En este nuevo espacio usted contará durante la primer hora con un circuito combinado de actividad física y cognitiva con la utilización de aparatos especializados diseñados para las funciones que deben ejercitar las personas mayores. Permanentemente serán entrenados en forma personalizada por los especialistas de INECO.
En la segunda hora habrá una clase grupal en el centro del salón que integrará actividad física, cognitiva y social.
Puede enviar un email a [email protected] o comunicarse al 4812-0010.
Actividad física
Las personas mayores físicamente activas tienen una mejor salud y calidad de vida. Basado en datos epidemiológicos, las personas que llevan un estilo de vida físicamente activa tienen menor riesgo de deterioro cognitivo.
Algunos beneficios de la actividad física sobre la salud física y mental:
Entrenamiento cognitivo
El paso de tiempo suele afectar algunas funciones cognitivas tales como la velocidad de procesamiento y la memoria reciente. El entrenamiento de las funciones mentales disminuye el riesgo de deterioro cognitivo
El entrenamiento cognitivo es una forma de ejercitación teórico-práctica que brindará estrategias para preservar la agudeza mental. Se estimularán las diversas funciones cognitivas (memoria, atención, organización, planificación, pensamiento lateral, lenguaje y control de los impulsos, entre otras).
Actividad social y recreativa
Uno de los factores para experimentar bienestar se relaciona con el establecimiento de lazos positivos y duraderos. Los vínculos perdurables y positivos afectan las funciones psicológicas, fisiológicas y de comportamiento. Tener un sentido de pertenencia como al que apuntará a generar este espacio, es un escudo contra la soledad, la depresión y la ansiedad.
El apoyo social, igual que el optimismo, tienen un gran impacto en el sistema inmunológico, cumpliendo un rol protector en el ser humano.
A personas mayores de 60 años sin un trastorno neurocognitivo mayor que quieran proteger y estimular su salud física, mental y social a través de la actividad física, cognitiva y el intercambio con otras personas de su generación.
Funciona los días martes, jueves y viernes de 15 a 17 hs.
Durante la primera hora, se realiza un circuito rotativo individual que incluye sucesivamente actividad física y actividad cognitiva.
Durante la segunda hora se realizará una actividad grupal con componentes físicos, cognitivos, sociales y recreativos simultáneamente.
Ud. puede elegir realizar una o las dos sesiones por el mismo costo.
Entre una sesión y otra se compartirá una colación.
Durante todo el tiempo estarán en el gimnasio de forma fija asistiendo a las distintas personas, un profesor de educación física/terapeuta recreacional y un/a neuropsicóloga/o.